11 consejos prácticos para limpiar tu sistema linfático

¡Hola chicas! Hoy traigo un tema muy interesante para compartir con todas vosotras del que muy poca gente habla. Se trata del sistema linfático tan importante para nuestra salud y bienestar general.

El Dr. Alberto Sanagustin, médico especialista en medicina familiar y licenciado en psicología nos habla de la importancia de este sistema y nos explica su íntima relación con el sistema circulatorio:

“el sistema linfático funciona en paralelo, incluso podríamos considerar que forma parte de este”

¿Y en que consiste el sistema linfático y por qué es tan importante?

  1. El sistema linfático es una red compleja de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que se distribuyen a lo largo de todo el cuerpo produciendo y transportando linfa, un fluido transparente que va desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.
  2. Su función principal, por un lado, es la de mantener los líquidos corporales en equilibrio, es decir, transportar liquido intersticial o intercelular de los tejidos de los vasos linfáticos hacia la circulación sanguínea.
  3. Por otro lado, otra de sus grandes funciones es su importante papel en la inmunidad ya que contiene linfocitos y macrófagos (glóbulos blancos), además de filtrar y drenar el exceso de líquido como he comentado antes, y eliminar toxinas.
  4. Y por último, el sistema linfático transporta sustancias como proteínas y lípidos a la sangre.

Es importante remarcar que el sistema linfático carece de un sistema de bombeo propio como el del corazón con su sistema circulatorio  sanguíneo.

El sistema linfático está formado por la linfa (fluido biológico), un líquido transparente que fluye a través de la circulación linfática y que se origina principalmente por el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos yendo a parar al espacio intersticial o extracelular. Este espacio está formado por el líquido intersticial que rodea todas las células del cuerpo humano, no conteniendo ni hematíes ni moléculas de proteínas grandes.

Este fluido intersticial o  matriz extracelular, también conocido como el sistema básico o tercer sistema según el Dr. Alfred Pischinger y que ha sido avalado recientemente por la comunidad científica, juega un papel crucial en nuestra salud.

Como afirmaba el Dr. Alfred Pischinger (padre de la histología 1.899-1.982):

“la salud y la enfermedad se fraguan en este espacio alrededor de todas las células del cuerpo, siendo su pH, que debe ser alcalino, un pre-requisito fundamental para la óptima salud celular y de todo el cuerpo en general.”

Este fluido que está en el espacio intersticial es recogido después por los capilares linfáticos que a su vez drenan a los vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas.

Los vasos linfáticos transportan la linfa por todo el cuerpo y son distintos de los vasos sanguíneos.

Una de las funciones importantes de este sistema es la de eliminar toxinas y ácidos del organismo. El sistema linfático y el fluido intersticial se pueden ver comprometidos por muchas razones, ya que como he comentado antes este delicado sistema es un complejo de drenaje o “alcantarillado” que consta de glándulas, ganglios linfáticos, bazo, timo y las amígdalas.

Su función es limpiar nuestras células absorbiendo el exceso de líquidos, grasas, toxinas y ácidos de nuestros tejidos y sangre, donde eventualmente puede ser filtrada por el hígado y riñones para ser posteriormente excretada en forma de heces y orina.

Desafortunadamente en la actualidad y a causa de nuestra carga tóxica debida a la mala alimentación y los tóxicos del medio ambiente, no estar bien hidratado y la vida sedentaria, este sistema se contamina cada vez más.

¿Cómo puedes sospechar si tu sistema linfático está comprometido?

Puedes experimentar desde:

  • problemas de piel,
  • artritis (inflamación articular),
  • migrañas,
  • cansancio crónico,
  • infecciones en los senos paranasales,
  • problemas digestivos y
  • el tan temido aumento de peso, retención de líquidos e hinchazón, ¡y celulitis chicas!

Aquí los 11 consejos prácticos

Pero afortunadamente podemos combatirlo de una manera eficaz, así que aquí te dejo 11 consejos prácticos que te van a ayudar mucho:

  • (1) – Haz ejercicio con regularidad, al menos media hora diaria, ya que el movimiento ayuda a movilizar la linfa. Empieza suave y después realiza ejercicios con más vigor como hacer rebotes y saltos para estimular el flujo linfático.
  • (2) – Incluye tratamientos complementarios como el drenaje o masaje linfático por un buen profesional. El drenaje linfático estimula la circulación y el movimiento de la linfa a lo largo de todo el cuerpo ayudando a su vez a drenar grasa, líquidos, toxinas y otros productos de deshecho.

Acupuntura, un tratamiento ancestral que forma parte de la MTC que ayuda a abrir las vías (meridianos) y estimula la eliminación de toxinas.

Sauna infrarrojos, ayuda a sudar y a eliminar toxinas del sistema linfático a través de los poros de piel.

  • (3) – Haz duchas alternando agua caliente y agua fría, ya que ayuda a dilatar los poros y estimular el sistema linfático.
  • (4) – Usa un cepillo seco o guante de crin. Masajéate el cuerpo con movimiento circulares para estimular la linfa.
  • (5) – Evita ropa apretada ya que corta la circulación y favorece la acumulación de toxinas en distintas partes del cuerpo, sobre todo en la zona del sujetador y las ingles.
  • (6) – Practica la respiración consciente y profunda. La respiración profunda ayuda a bombear la linfa. El cuerpo tiene tres veces más líquido linfático que sangre y la respiración es muy importante para llevar las toxinas a la sangre y que desde ahí se puedan eliminar por el hígado y los riñones.
  • (7) – Sigue una dieta adecuada rica en vitaminas, enzimas y minerales alcalinizantes como el magnesio y el potasio. Una dieta alcalina con abundantes hortalizas y frutas crudas con un índice glucémico bajo (frutos del bosque, arándanos) que limpian el organismo, abundantes vegetales verdes ricos en clorofila ya que la clorofila ayuda a limpiar el sistema linfático.

Incluir ajo, semillas de chía y lino, algas marinas, aguacates, nueces y almendras, ácidos grasos esenciales y algunos súper alimentos como los compuestos de verduras deshidratadas Greens que no solo nutren, sino que aportan mucha energía.

  • (8) – Bebe abundante agua alcalina, agua limpia rica en potasio ya que te hidratará más y te ayudará a eliminar toxinas del espacio extracelular. Cuando pienso en el agua alcalina siempre pienso en jabón que ayuda a drenar las toxinas del espacio extracelular. Hoy en día existe un desequilibrio entre el sodio y el potasio, de ahí tantos problemas de salud. Hay que añadir alimentos y aguas que contengan potasio. Cuando bebes agua alcalina orinarás más y te ayudará a drenar el exceso de líquidos.
  • (9) – Evita azúcar y edulcorantes artificiales ya que debilitan el sistema inmunológico y por ende perjudican el sistema linfático. Evita lácteos convencionales, carnes rojas, granos y harinas refinadas, alimentos procesados con conservantes, aditivos y colorantes artificiales. Evita soja transgénica, sal común de mesa que solo contiene cloruro sódico y favorece la retención de líquidos al estar descompensado y carecer de otros minerales esenciales como el potasio y el magnesio.
  • (10) – Consume hierbas y tés que te ayudarán a drenar y depurar el sistema linfático como la equínacea, el astrágalo, sello de oro, cola de caballo, trebos rojo, perejil y cilantro.
  • (11) – Utiliza productos de higiene personal naturales, que no contengan conservantes químicos que no sólo actúan como disruptores endocrinos, sino que intoxican el sistema linfático ya que este no puede drenar bien a través de los poros.

Gogo Bela MacQuillan

Naturópata, terapeuta integral con 20 años de experiencia con consulta privada. Especialista en Medicina Preventiva y Alcalinidad. Formada en Naturopatía, Medicina Tradicional China, Acupuntura, Moxibustión en C.E.N.A.C. Formada en Homeopatía y en Terapias Florales según sistemas de Bach y California.

Posee extensos conocimientos en medicina preventiva, nutrición alcalina así como en diversas vías para la desintoxicación y depuración del organismo. Es conferenciante regular y asesora técnica en Alcalinidad de la empresa Alkaline Care. Actualmente tiene su consulta privada en Barcelona.

Más en su web: www.gogobela.com 

Temas:
Alcalinidad y SaludDétoxDieta alcalinaEspecial mujer

Productos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts Recientes

Popular

Nuestros clientes opinan

Temas de Interés: , ,