Falsos mitos sobre la dieta alcalina (II parte)

falsos mitos dieta alcalina

Falsos mitos sobre la dieta alcalina: ¿Ser vegetariano equivale a comer sano? ¿Vegetariano y alcalino quiere decir lo mismo? ¿Un vegetariano tendrá su pH en equilibrio? ¿Podemos acidificarnos siguiendo una dieta vegetariana?   

Hoy aclaramos más dudas y falsos mitos en torno a la dieta alcalina y el vegetarianismo

Tal y como explicamos en la I parte de Falsos mitos sobre la dieta alcalina, la alcalinidad está en auge y no deja de ganar popularidad. Pero el concepto, como aclarábamos en aquel primer artículo, va más allá de una simple moda, sino que tiene una sólida base científica que respalda sus beneficios, de los que ya hemos hablado con anterioridad y podéis consultar aquí.

Hoy queremos aclarar otro falso mito para completar los falsos mitos sobre la dieta alcalina y seguir ayudando a entender la importancia de la misma para la salud, y a disipar posibles dudas sobre este tipo de alimentación y estilo de vida.

Falsos mitos sobre la dieta alcalina

FALSOS MITOS SOBRE LA DIETA ALCALINA

Parte II

MITO NÚMERO 5: Ser vegetariano o vegano es suficiente para estar alcalino.

Si bien es cierto que los vegetarianos reducen o eliminan la ingesta de alimentos de origen animal notablemente, que son altamente acidificantes, ello no siempre conlleva que su alimentación sea saludable. Una alimentación que vele por el equilibrio del pH  incluye, además de comer más verduras, muchos otros parámetros que el vegetarianismo no siempre contempla. Los más importantes son los siguientes:

  • Evitar alimentos que desequilibran el pH: Además de la carne y el pescado, existen muchos otros alimentos que favorecen el desequilibrio del pH del organismo: el alcohol, los refrescos carbonatados, los alimentos fermentados, los lácteos, las harinas refinadas, la bollería industrial… Te recomendamos que te descargues la guía alcalina, que incluye una tabla que clasifica los alimentos de mayor a menor grado de alcalinidad. Puedes descargarla aquí.
  • Evitar alimentos excitantes: Los alimentos excitantes como el café o el azúcar, a los que solemos recurrir en busca de “energía”, no sólo no nos aportan una energía real ni estable, sino que además, a largo plazo nos pueden ocasionar problemas de desmineralización, porque al ingerir alimentos con un pH tan ácido, nuestro cuerpo se ve abocado a recurrir a sus reservas de minerales para restaurar el equilibrio del pH del organismo.
  • Evitar alimentos procesados: Los alimentos procesados, precocinados y envasados, en muchos casos contienen aditivos y conservantes artificiales, substancias perjudiciales para nuestra salud. Por ello recomendamos, además de incluir más comida casera en nuestra dieta, leer bien los ingredientes de las etiquetas de los productos alimenticios antes de colocarlos en la cesta de la compra!
  • Consumir más verdura cruda: Cuando cocinamos las verduras se pierde gran parte de su valor nutricional, por ello es importante no sólo comer verduras, sino comer una buena parte de ellas cruda, o utilizando métodos de cocción a baja temperatura (por debajo de los 50º) para preservar el máximo de vitaminas, minerales y enzimas de las mismas. Una buena forma de tomarla para tal fin, es en forma de zumos, -utilizando un extractor de prensión lenta-, batidos, ensaladas, cremas y/o cualquier otra manera que se nos ocurra!
  • Cuidar otros hábitos de salud: Aunque la alimentación es uno de los pilares básicos del estilo de vida alcalino, no debemos olvidar otros buenos hábitos de salud que debemos cuidar para asegurarnos de que nuestro pH está en equilibrio. Algunos buenos ejemplos de ello serían evitar el tabaco -un gran agente acidificante-, practicar más deporte, estar más en contacto con la naturaleza o apagar el wifi y poner el móvil en modo avión antes de ir a dormir para que las ondas electromagnéticas no interfieran en nuestro descanso.

Falsos mitos sobre la dieta alcalina

  • Beber suficiente agua, de calidad!: Aunque es bien sabido que el agua es esencial para la vida, a menudo nos olvidamos de beber la suficiente cantidad de agua para estar bien hidratados, así como de la importancia de seleccionar un agua de calidad, que nos aporte los minerales y electrolitos necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Idealmente, un agua de calidad debería ir embotellada en cristal o plástico libre de BPA y pfalatos, así como tener un pH de entre 8,5 y 9,5 estar ionizada.
  • Emociones: Nuestras emociones juegan un papel crucial en nuestra salud. Del mismo modo en que la risoterapia se ha convertido en un tratamiento preventivo con múltiples beneficios para la salud, las emociones negativas como el estrés, la ansiedad, miedo o angustia, también dejan una huella química en nuestro organismo en perjuicio de nuestra salud, acidificándolo y desequilibrando nuestro pH.
  • Complementar la dieta: Aunque sigamos una alimentación variada, es necesario analizar los requisitos alimenticios de cada persona. Éstos no sólo variarán en función del sexo o edad de cada uno, sino que en algunos casos, es necesario complementar para equilibrar el pH y para asegurar el aporte de nutrientes necesario por motivos distintos. Por ejemplo, una persona vegetariana que lo come todo cocinado, difícilmente obtendrá la cantidad de vitamina B12 necesaria para el buen funcionamiento de su organismo; o si se trata de una persona sometida a un alto nivel de estrés, probablemente sus reservas de magnesio sean insuficientes, por lo que sería recomendable que complementara su dieta con este mineral. Lo que está claro es que no se puede generalizar y cada persona tiene unos requisitos alimenticios diferentes.

Esperamos que todas estas te resulten útiles y te ayuden a comprender que es necesario cuidar nuestros hábitos, no sólo alimenticios sino también de estilo de vida, para gozar de una buena salud, mantener el pH ligeramente alcalino, en su equilibrio natural y, en definitiva, desestimar los falsos mitos sobre la dieta alcalina que no generan más que desinformación y confusión y desvirtúan su verdadera esencia.

Temas:
Dieta alcalinaImprescindibles

Productos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts Recientes

Popular

Nuestros clientes opinan

Temas de Interés: , , , , , , , , , ,