¿Te acuestas cansada, duermes mal y te levantas con la sensación de no haber descansado nada? Muchas mujeres en menopausia relatan algo muy parecido: no concilias bien el sueño, te despiertas a mitad de la noche, y por la mañana sientes como si las pilas estuvieran descargadas. En lugar de empezar el día con claridad y energía, lo haces con niebla mental, desgana y una fatiga inexplicable. Menopausia y cansancio matutino no es pereza es biología
Y no, no es solo una cuestión de edad o estrés. Tiene una explicación biológica, más profunda… y también soluciones que pueden mejorar esta situación.
¿POR QUÉ PASA ESTO?
El cuerpo femenino en la menopausia atraviesa cambios que afectan al sistema nervioso, al metabolismo y al equilibrio hormonal. Una de las piezas clave es el eje hipotálamo–hipófisis–suprarrenales (HHS).
Este eje, conecta el cerebro con las glándulas que regulan tu energía y tu respuesta al estrés, entre ellas, la producción de cortisol, una hormona esencial para despertar con energía y claridad.
Pero cuando llevamos años bajo presión (trabajo, cuidados, estrés emocional acumulado), este eje se fatiga. Y en la menopausia, donde ya hay una menor producción de otras hormonas como los estrógenos, el sistema no logra arrancar.
El resultado: cortisol bajo al despertar, dificultad para activarte, y esa sensación de “no puedo con el día”.
Soluciones para recuperar tu energía al despertar
Tu alimentación debe adaptarse a esta etapa, recuerda no tienes que comer menos, tienes que comer de forma adaptada, para ayudar a tu metabolismo a obtener los recursos que necesita.
Evitar el azúcar por la mañana ayuda a estabilizar el cortisol y la insulina, respetando el ritmo natural del cuerpo, que necesita energía sostenida y no picos bruscos. Adaptar tu alimentación a los ciclos del día mejora tu claridad mental, tu estado de ánimo y tu vitalidad a lo largo de toda la jornada.
Es esencial es mantener una alimentación alcalina, energética y antiinflamatoria, rica en verduras, grasas saludables, proteínas de calidad y minerales.
Suplementos que te ayudan a producir energía de forma natural
OlympHia: el suplemento para recuperar tu ritmo interno
OlympHia combina 27 ingredientes que trabajan de forma sinérgica para:
- Apoyar la producción de melatonina natural por la noche.
- Regular el exceso de cortisol por la mañana.
- Favorecer la adaptación hormonal gracias a adaptógenos como ashwagandha, maca y schisandra.
- Reforzar el sistema nervioso con vitaminas B, hierro y antioxidantes como la granada y el espino amarillo.
Cómo tomar OlympHia: Entre de 2 y 4 cápsulas diarias con las comidas principales.
Phour Salts: energía celular y claridad mental desde dentro
Phour salts, es una fórmula de minerales en polvo (Potasio, calcio, magnesio y sodio) Una forma sencilla, natural y efectiva de sentirte más presente y despierta, sin depender de café ni estimulantes, que te ayuda a:
- Alcalinizar el terreno interno, reduciendo la fatiga por acidosis.
- Rehidratar y remineralizar, mejorando la conducción nerviosa y la concentración.
- Controlar la sensación de hambre por desequilibrio mineral.
- Restablecer la energía metabólica sin excitantes.
Cómo tomar Phour salts, disuelve un cacito en un vaso de agua, por la mañana en ayunas o entre las comidas.
Si te resuena esa sensación de “me levanto peor que me acuesto”, hay formas de recuperar tu energía y volver a poner en hora tu cuerpo… sin forzarlo, solo acompañándolo. Menopausia y cansancio matutino no es pereza es biología!