Más alcalina más energía menos inflamación con recetas sabrosas

¿Crees que comer saludable significa aburrido o restrictivo?  Nada más lejos. La cocina alcalina demuestra que se puede nutrir, desinflamar y disfrutar al mismo tiempo. Más alcalina más energía menos inflamación con recetas sabrosas

Por qué la alimentación alcalina es antiinflamatoria

Cuando la dieta se inclina hacia lo ácido (azúcares, procesados, exceso de proteína animal, alcohol…), el organismo debe “robar” minerales a los tejidos para neutralizar ese exceso de acidez. Esto genera cansancio, retención de líquidos y favorece la inflamación silenciosa.

En cambio, los alimentos alcalinos (verduras, frutas frescas, semillas, agua alcalina, legumbres, grasas saludables) aportan minerales como potasio, magnesio y calcio que ayudan a equilibrar el pH. Un terreno más alcalino significa:

  • Menos inflamación: porque se reducen las citoquinas proinflamatorias.
  • Más energía: las células producen ATP de forma más eficiente.
  • Bienestar integral: mejor digestión, menos fatiga, más claridad mental.

En resumen: comer más alcalino es regalarle energía a tu cuerpo y restarle inflamación.

¿Qué significa nutrición alcalina?

Es priorizar alimentos que ayudan a mantener el pH en equilibrio sin caer en restricciones extremas. Hablamos de verduras frescas, frutas de bajo índice glucémico, proteínas de calidad, hidratos complejos y grasas saludables.

Pensar que tu almuerzo o cena será aburrida porque solo contiene “verduritas tristes” es un error. La clave está en cómo los preparas, los combinas y les das vida.

Cuatro truquitos para empezar sin agobios

  1. El swing de los aliños y condimentos.
    Una ensalada puede ser plana… o un festival. Aliños con limón, lima, hierbas frescas, especias como cúrcuma o jengibre. Además de sabor, muchos son antiinflamatorios.
  2. El dulce también tiene su sitio.
    No se trata de prohibir. Sustituye dulces ultraprocesados por opciones saludables: dátiles, chocolate 70%, yogur de coco con frutos rojos. Así disfrutas sin culpa.
  3. Los hidratos no son el enemigo.
    Cambia los simples (pan blanco, bollería) por integrales y nutritivos: pan de trigo sarraceno, quinoa, boniato. Aportan energía estable sin picos de glucosa.
  4. Haz de tu plato un arcoíris.
    Cuantos más colores, más antioxidantes y nutrientes. Verde de hojas frescas, rojo de granada, naranja de calabaza… comer con la vista también alimenta.

 

Aliados prácticos para suplementar tu día a día, súper alcalinos.

Si quieres un extra de energía y depuración, que apoyen tu nutrición alcalina, te recomendamos dos opciones sencillas:

  • Clorofila líquida original: extracto de hoja de morera, oxigena y depura desde dentro. Descúbrela aquí

  • Clorofila menta: con un toque refrescante de menta y stevia. Aquí la tienes

 

 

  • Alkaline 16 Greens: mezcla de 16 verduras, frutas, germinados y brotes verdes. Ideal para smoothies, zumos, caldos tibios (<40ºC) o incluso disueltos en agua. Más info aquí

Más alcalina más energía menos inflamación con recetas sabrosas

Una cena alcalina y deliciosa

Bowl alcalino con quinoa, aguacate y sardinas (versión ligera)

Ingredientes:

  • 100 g de sardinas frescas al horno
  • 60 g de quinoa cocida
  • ½ aguacate pequeño
  • 1 taza de rúcula y espinacas
  • ½ granada desgranada
  • 1 cdita de semillas de lino
  • 1 cdita de aceite de oliva, zumo de limón, cúrcuma y pimienta

Preparación:
Asa las sardinas con cúrcuma y limón. Monta el bowl con quinoa, hojas verdes y aguacate. Añade el pescado limpio, la granada y las semillas. Aliña al gusto.

Un plato completo: proteínas de calidad, hidratos complejos, grasas saludables y antioxidantes.

 

 

Te animas a probar??

Maite Ontalvilla

Naturópata especializada en alimentación consciente y suplementación nutricional. Formadora de producto en Alkaline Care. Terapia floral. Fitoterapia. Biodescodificación en el sobrepeso. Masaje neurosedante con AE.
Temas:
Alkaline 16 GreensClorofila líquidaInflamaciónRecetas alcalinasSin categorizar

Productos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts Recientes

Nuestros clientes opinan