Hoy traigo una receta para los amantes del pan ultra saludable, sin gluten, sin levadura, ni harinas y muy fácil de elaborar. Es un pan delicioso que puede tomar toda la familia para desayunar, comer o merendar. Prueba esta receta de pan keto sin gluten y con Psyllium.
Este pan ayuda a bajar la inflamación favoreciendo además el tránsito intestinal.
Receta de pan keto sin gluten y con Psyllium
Es un pan ideal para dietas tipo Keto, dieta alcalina o cualquier dieta saludable que conozcas, también es ideal apta para personas celiacas o intolerantes al gluten, o que simplemente quieren probar algo nuevo.
En este caso me he inspirado en una receta bastante clásica y sencilla a la vez.
Como base lleva harina de coco, una harina muy saludable que huele y sabe muy bien, aporta un dulzor suave y puede sustituir a otras harinas como la de trigo.
La harina de coco tiene fibra dietética, menos carbohidratos y menos almidones. Es un buen alimento ya que contiene proteínas, grasas saludables como ácido laúrico, minerales y oligoelementos como selenio y manganeso.
La receta también lleva harina de almendras que además de ser muy alcalinizante es ideal para celiacos e intolerantes al gluten, es bajo en carbohidratos con un índice glucémico bajo.
Asimismo, es muy rico en fibras, grasa saludables, minerales como calcio, hierro, fósforo, magnesio, zinc y vitaminas B y E.
Estas dos harinas juntas guardan un gran parecido con la harina de trigo.
También he incluido semillas de chía por sus enormes beneficios y posibilidades. Hará que nuestro pan esté esponjoso además de añadirle sustancias saludables como fibra, proteínas y ácidos grasos esenciales Omega 3.
Y por último, aunque no es lo último, este súper pan contiene Psyllium, una maravillosa fibra que no se absorbe y que ayuda a regular el tránsito intestinal.
Pero aparte de esto, esta fabulosa fibra es de gran ayuda para aportar esponjosidad extra a los panes y bollos.
¿Preparada? Ahí van los ingredientes:
- 1 taza de harina de coco ecológico.
- ½ taza de harina de almendras ecológico.
- 1/3 taza de Psyllium husk ecológico.
- 2 cucharadas de semillas de chía ecológico.
- ½ cucharadita de sal marina.
- ¾ de cacito de Phour Salts (sustituto de la levadura) como leudante.
- 2 cucharaditas de vinagre de manzana eco.
- 550 ml de agua tibia.
Utensilios necesarios:
- 1 molde básico rectangular con forma de pan de molde.
- Aceite de coco extra virgen.
- Papel para hornear.
- 1 bol grande.
- 1 bol mediano.
Preparación:
- Precalentar el horno a 160º
- Vamos a necesitar 2 bols, 1 grande y otro mediano.
- En el bol grande añadiremos todos los ingredientes secos, excepto las Phour Salts.
- Mezclar muy bien los ingredientes (harina de coco, harina de almendras, psyllium, semillas de chía).
- En el otro bol agregamos el agua tibia, el cacito de Phour salts y el vinagre para que se active.
- Revolvemos bien el liquido antes de mezclar con la masa, veremos que hace espuma (reacción de una base con un ácido) esencial para que el pan aumente su volumen.
- Después añadir el líquido a la masa, pero en 3 veces, este proceso es esencial para que se mezcle bien. Aquí te recomiendo usar una espátula de silicona.
- Después con las manos pasamos a amasar con fuerza la masa, unos 3 o 4 minutos, de este modo activamos el Psyllium, las semillas de chía, la harina de coco y almendras para que absorban bien todo el agua.
- La textura debe quedar densa.
- Para hacer nuestro pan vamos a usar el clásico molde rectangular para hornear en forma de pan de molde.
- Primero untamos las pareces con aceite de coco extra virgen y después añadiremos el papel de hornear por si acaso, ya que no queremos que se nos pegue la masa.
- Introducimos toda la masa en el molde asegurándonos de que llegue bien a las esquinas.
- Lo introducimos en el horno a una temperatura de 175º C y lo dejamos cocer durante 1 hora y ½.
- Lo sacamos y lo dejamos enfriar.
Una vez enfriado te aconsejo que lo cortes en lonchas finas y las tuestes si quieres.
Está delicioso con mermelada o cualquier acompañamiento salado. Y aunque te parezca difícil, te aseguro que es muy sencillo de hacer.
¡¡¡Está buenísimo!!! ¿Te animas?