La necesaria alianza entre el Magnesio y sus tres aliados

magnesio phour salts alkaline care

Podríamos decir que en nuestra sociedad moderna y a pesar de todos sus avances, la mayoría de la gente está deficiente en minerales y muy especialmente en magnesio y potasio, entre otros.

En la actualidad, a causa de la agricultura intensiva y la sobre explotación de los suelos, la tierra está desprovista de minerales tan esenciales como el magnesio, siendo éste un mineral fundamental para nuestra salud tanto física como emocional.

No solo la carencia de minerales en si mismo puede generar muchas dolencias y patologías sino el desequilibrio entre ellos.

Otra de las causas para estar bajo en minerales son las dietas desequilibradas, los regímenes estrictos de adelgazamiento y el estrés continuado ya que es durante este periodo que nuestras mitocondrias van a necesitar mucho más magnesio para generar ATP (energía). También perdemos minerales a través del sudor y la orina.

La carencia de minerales durante la adolescencia también influirá directamente en nuestro reservorio mineral durante la edad adulta.

Y dado que los minerales como el magnesio, que interviene en más de 300 procesos metabólicos distintos son tan importantes,  el organismo irá a buscarlos a sus depósitos; calcio (huesos, cartílagos), sodio y potasio (sangre), magnesio (músculos y huesos) si no los obtiene a través de la alimentación adecuada.

Y es que los minerales son primordiales para la vida, o dicho de otro modo, sin minerales no hay vida.

Nuestro cuerpo es un sistema eléctrico y los minerales son los electrolitos que favorecen la conductividad eléctrica o micro electricidad, es decir los impulsos nerviosos y las contracciones de las fibras musculares. La bomba de sodio/potasio, una enzima presente en la membrana celular encargada del intercambio de dichos iones, favorece el trasvase de nutrientes e información a nivel intra y extra-celular.

Así que hoy te voy a hablar de los cuatro minerales más básicos que son el sodio, potasio, calcio y magnesio

  • las cuatro macromoléculas presentes en todos los organismos vivos,
  • cómo te pueden beneficiar y
  • qué te puede ocurrir si te faltan.

Magnesio:

phour salts magnesio, sodio, potasio, calcio

Casi podríamos referirnos a él como ¡San Magnesio, milagrito, milagrito que todo lo cura! Como he comentado antes, este maravilloso mineral interviene en más de trescientos procesos metabólicos distintos. Tiene un efecto muy poderoso sobre nuestra mente y sistema nervioso ya que es un regulador natural de nuestro estado emocional. Previene la ansiedad, las fobias y los tics nerviosos. Ayuda a combatir el estrés, la depresión y el insomnio.

Y es que el magnesio favorece el equilibrio del sistema parasimpático ya que es un mineral relajante. Además aporta energía siendo fundamental por lo tanto, en periodos donde se precise un mayor aporte, como por ejemplo antes, durante y después del deporte, con los esfuerzos físicos, durante épocas de intenso estudio o esfuerzo intelectual, durante el embarazo y todas esas situaciones donde uno se encuentre más fatigado. Por ello que:

Su carencia puede producir fatiga, calambres y contracturas e incluso hipertensión arterial.

Por si fuera poco el magnesio mantiene el diseño alcalino, siendo este además un excelente mineral anti-aging y pro-belleza. Asimismo, puede ayudar a prevenir cálculos renales de oxalato cálcico, artrosis, osteoporosis y por si no fuera suficiente, tiene un efecto laxante natural maravilloso.

¿Dónde lo podemos conseguir?

  • En todas las verduras y hortalizas y muy especialmente en las verduras de hoja verde ricas en clorofila.
  • Frutos secos como las almendras, pistachos, nueces y avellanas.
  • Semillas de sésamo y girasol. Los cereales como el germen de trigo, levadura, mijo, arroz integral, trigo no manipulado genéticamente y avena.
  • Y para las que sois amantes del chocolate, estáis de enhorabuena, ya que las semillas de cacao son uno de los frutos que más magnesio contiene.
  • También lo podéis encontrar en complementos específicos, como el pHour Salts, que contengan magnesio.

Calcio:

calcio phour salts alkaline care

Es otro de los grandes minerales alcalinizantes y activadores del sistema parasimpático, es decir que también tiene un efecto relajante importante.

Es un mineral imprescindible para el movimiento de los músculos, el corazón, el sistema nervioso y la coagulación sanguínea.

El 99% del calcio en nuestro organismo se halla en los huesos y los dientes, siendo éste imprescindible para prevenir y tratar la osteoporosis.

Su  carencia puede provocar calambres musculares y alteraciones del sistema nervioso, como rigidez, irritabilidad y mal humor.  Y además su falta puede afectar a la presión arterial produciendo hipertensión arterial.

¿Dónde conseguir calcio biodisponible?

Resultado de imagen de lácteos noAntes que nada es importante que elimines o minimices la ingesta de aquellos alimentos considerados más acidificantes ya que son verdaderos ladrones de calcio y altamente desmineralizantes. Recuerda que si obtenemos este preciado mineral a través de la dieta adecuada, nuestro organismo no se verá forzado a obtenerlo de sus depósitos, los huesos y dientes.

¿Qué alimentos son? Seguro que a estas alturas ya estarás más que familiarizada: las carnes rojas, todos los azucares, harinas refinadas, tabaco, alcohol, alimentos y bebidas procesadas con colorantes, edulcorantes, saborizantes y aromas artificiales. Y por último, la leche de vaca!! Si, si, lo has leído correctamente!! Es cierto, los lácteos contienen calcio, pero también una miríada de otras sustancias que no son tan saludables haciendo que el calcio contenido en ellos no sea tan biodisponible como nos han hecho creer.

¿Así que, qué alimentos sí te van a proporcionar ese buen calcio?

  • Todas las verdura de hoja verde como las espinacas, las acelgas y la col rizada o col Kale.
  • Las crucíferas como el brócoli, la coliflor, coles de Bruselas. Las endivias y la soja en todas sus formas.
  • Los frutos secos como las almendras y nueces.
  • Las semillas de girasol y muy especialmente las semillas de sésamo que contienen nada más ni nada menos que la friolera cantidad de 989mg de calcio por 100gr de semillas, o sea, mucho más calcio que la leche de vaca.
  • También contienen calcio las semillas de chía, lino, amapola, cáñamo.
  • Otra buena fuente de calcio son las legumbres como los garbanzos y las alubias.
  • Y por último comentarte que hay algunas frutas que también contienen calcio aunque en menor cantidad como por ejemplo los higos y brevas, las naranjas, el kiwi y las frambuesas.
  • Y como no, existen complementos que también contienen calcio, como el pHour Salts

Sodio:

sales-minerales

Este es otro de los grandes  minerales alcalinizantes y el más abundante del cuerpo humano que activa el sistema simpático.

Imprescindible para regular la presión arterial y repartir el volumen de la sangre.

El sodio también contribuye a la buena digestión ya que favorece la secreción de los jugos gástricos. Así que ya ves, una pizquita de buena sal en tu comida no solo hará que esté más sabrosa sino que te ayudará a digerir mejor y a absorber mejor los nutrientes.

Resultado de imagen de ritmo corazónEs un mineral que también aporta energía, por esta razón su carencia provoca fatiga. Nos va a ayudar también a prevenir contracturas y calambres ya que juega un papel importante en el sistema muscular y sistema nervioso.

Como he explicado al principio, el sodio interviene directamente en la bomba sodio/potasio siendo uno de los ejecutores/transmisores principales junto al potasio de la microelectricidad en todo el cuerpo.

Su carencia puede suponer un riesgo para nuestra salud ya que no solo contribuye a generar acidosis metabólica de bajo grado, sino que favorece la deshidratación y la sequedad de la piel. Además su falta podría producir neuralgia y alteraciones en el ritmo cardíaco.

Y por último deciros que la falta de sodio puede contribuir a la confusión mental y la hipotensión.

¿Cómo vamos a conseguir el adecuado sodio tan necesario?

Primero de todo me gustaría hacer una pequeña aclaración con respecto al sodio ya que es un mineral injustamente temido. Y es que no todos los “sodios”, es decir sus formas, son perjudiciales para la buena salud. Mucho se ha hablado de este tema en la actualidad, que si “sodio” si, que si “sodio” no.

El problema es que hoy en día ha aumentado mucho el consumo de sodio a causa de todos los alimentos preparados industrialmente, los snaks y salsas de bote que contienen demasiada sal en forma de cloruro sódico.

Pues bien, de lo que si hay que huir, por lo tanto, es de la sal típica de mesa refinada ya que contiene un porcentaje muy alto de cloruro sódico y anti-apelmazante.

Así que mi consejo es utilizar siempre y con moderación otras sales completas y no refinadas que contengan los demás minerales como la sal marina húmeda, la sal gris de Guerande o la sal rosa del Himalaya entre otras.

También encontraremos sodio en los alimentos como el apio y la remolacha cruda, la salsa de soja y la levadura de cerveza.

Potasio:

potasio phour salts alkaline care

Otro gran estrella alcalina que interviene en la bomba sodio/potasio generando  microelectricidad en todo el cuerpo y muy especialmente en los impulsos del corazón.

Es fundamental también para los músculos, el sistema nervioso, y la función renal.

El potasio es esencial para producir proteínas además de regular los líquidos del cuerpo.

Además es un mineral que equilibra el metabolismo de distintas funciones corporales.

Y por último el potasio se encarga de mantener el equilibrio ácido-base.

¿Dónde lo podemos conseguir?

Antes del advenimiento de la agricultura intensiva y la proliferación de alimentos procesados y envasados industrialmente, la dieta de la población en general era muy rica en potasio y pobre en sodio. En cambio en la actualidad, esto es justamente al revés, la gente está ingiriendo mucho más sodio en forma de cloruro sódico en detrimento del potasio lo que está favoreciendo un sinfín de desequilibrios y enfermedades a nivel físico.

Resultado de imagen de contractura calambreLa carencia de potasio favorece la acidosis metabólica de bajo grado que a su vez produce alteraciones en el ritmo cardíaco. Contracturas, calambres y cansancio. Y por último puede provocar hipertensión, retención de líquidos y debilidad muscular.

Así que para volver al equilibrio positivo habría que renunciar a todos los comestibles no nutritivos,  artificiales y procesados industrialmente que contienen mucha sal en favor de todos los alimentos de la naturaleza en su forma integral que sí son ricos en potasio y que son:

Todas las frutas y muy especialmente el plátano, las hortalizas en general destacando las verduras de hoja verde como las espinacas, acelgas, la col rizada “kale”, el brócoli. También son muy ricos en potasio la remolacha, la coliflor, todas las legumbres como las lentejas, los garbanzos y las alubias. Incluimos frutos secos como las nueces, almendras y las avellanas.

 


Gogo Bela MacQuillan

gogo bela naturópata dieta alcalinaTerapeuta integral con más de 15 años de experiencia con consulta privada. Especialista en Medicina Preventiva y Alcalinidad. Formada en Naturopatía, Medicina Tradicional China, Acupuntura, Moxibustión en C.E.N.A.C. Formada en Homeopatía y en Terapias Florales según sistemas de Bach y California.

Posee extensos conocimientos en medicina preventiva, nutrición alcalina así como en diversas vías para la desintoxicación y depuración del organismo. Es conferenciante regular y asesora técnica en Alcalinidad de la empresa Alkaline Care, S.L. Actualmente tiene su consulta privada en Barcelona.

Contacto: gogo_flint@hotmail.com

Temas:
Alcalinidad y SaludMinerales imprescindiblespHour Salts

Productos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts Recientes

Popular

Nuestros clientes opinan