Proteínas que equilibran tu pH y activan tu metabolismo

Durante años nos han repetido que para activar el metabolismo había que “comer menos”, “moverse más” y “evitar grasas”. Pero la ciencia actual es clara: no se trata de restar, sino de nutrir correctamente a tus células. Y una parte esencial de esa nutrición son las proteínas. Proteínas que equilibran tu pH y activan tu metabolismo

No solo construyen músculo: también equilibran tu pH, alimentan tus hormonas y activan tus enzimas. Cuando eso ocurre, tu metabolismo deja de luchar… y empieza a responder.

Proteínas que equilibran tu pH y activan tu metabolismo

La relación entre la proteína y el pH

Cuando pensamos en pH solemos imaginarnos minerales, verduras o clorofila. Pero existe un dato fundamental: sin aminoácidos adecuados, el cuerpo pierde capacidad para equilibrar su pH.

Los aminoácidos:

  • sostienen la función hepática.
  • participan en enzimas antioxidantes.
  • ayudan a transportar minerales.
  • mantienen tejidos oxigenados.

La  falta proteína, puede ser una causa de baja la energía, pesadez, retención, niebla mental e inflamación silenciosa.

El músculo es un gran activador del metabolismo

El músculo es un órgano metabólico.
Consume glucosa, mejora la sensibilidad a la insulina y favorece el equilibrio hormonal.

A partir de los 40, especialmente en la mujer, mantener masa muscular es esencial.
Y para ello necesitamos proteína suficiente y bien metabolizada.

Tu mente también necesita proteína

Los aminoácidos producen serotonina, dopamina, GABA y norepinefrina.
Si hay antojos, irritabilidad o falta de foco, puede haber déficit proteico.

 ¿Y qué pasa con la proteína animal?

En nuestra cultura, el consumo de proteína animal es excesivo.
Más allá de la ética y del impacto ambiental, hay una cuestión de salud: si la alimentación del animal no es óptima… la calidad de la proteína tampoco lo es.

Sin eliminarla por completo, muchas personas encuentran equilibrio reduciendo su consumo y combinándolo con proteínas vegetales, legumbres, semillas y aminoácidos de calidad que forman proteínas completas, limpias y digestivas.

Recomendaciones integrar la proteína en tu día a día?

  • Añade proteína en cada comida.
  • Prioriza un desayuno proteico.
  • Mezcla fuentes vegetales y animales de calidad.
  • Evita picos de azúcar que acidifican y bloquean enzimas.
  • Apoya al hígado y a tus minerales.
  • Y si tu metabolismo está estresado, valora un apoyo adaptógeno como Olymphia.

Un suplemento como Olymphia, con su combinación de 27 ingredientes puede marcar la diferencia:

 

 

Combina adaptógenos (maca, ashwagandha, schisandra), vitaminas B, minerales esenciales (magnesio, zinc, selenio), antioxidantes y extractos que mejoran la resiliencia, reducen la inflamación silenciosa y favorecen el uso eficiente de la proteína.

Cuando el cortisol baja, la energía aumenta y el pH se equilibra, la proteína funciona de verdad: músculo, foco mental, equilibrio hormonal y menos antojos.

Porqué la proteína solo funciona si la puedes metabolizar bien. Y para eso tu cuerpo necesita, gran parte de los ingredientes que contiene Olymphia.

Cómo tomarlo? Empieza con 2 cápsulas diarias( que puedes aumentar a 4) tomadas junto al desayuno o el almuerzo. Te ayudará a cubrir tus necesidades de nutrientes básicos, y tu metabolismo lo agradecerá.

Maite Ontalvilla

Naturópata especializada en alimentación consciente y suplementación nutricional. Formadora de producto en Alkaline Care. Terapia floral. Fitoterapia. Biodescodificación en el sobrepeso. Masaje neurosedante con AE.
Temas:
Especial mujerOlympHiaPerder pesoProteínas

Productos Relacionados

¡Oferta!
¡Novedad! 1

OlympHia

Suplemento nutricional natural desde los primeros signos de la menopausia

El precio original era: 35,90 €.El precio actual es: 30,52 €.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts Recientes

Nuestros clientes opinan