La OMS pide limitar el consumo de azúcar

máximo azúcar oms alkaline care

La OMS ha renovado su llamado a limitar el consumo de azúcares debido a sus efectos negativos en la salud, incluyendo productos donde se añaden, como ketchup y bebidas azucaradas. Esta recomendación apunta a los «azúcares libres» presentes en alimentos procesados y en miel, jugos de fruta y concentrados de zumo, excluyendo los presentes en frutas y verduras enteras. Sugiere que estos azúcares no deben superar el 10% de la ingesta energética diaria, con un ideal del 5%. Por eso, la OMS pide limitar el consumo de azúcar.

Según la OMS, reducir el consumo de azúcares por debajo del 10% disminuye el riesgo de sobrepeso, obesidad y caries. Alcanzar el 5% sería aún más beneficioso. Para algunos expertos, lograr el 10% es factible evitando bebidas azucaradas, pero llegar al 5% requiere evitar pasteles, galletas y similares.

El exceso de azúcar se relaciona con enfermedades no transmisibles como diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas, que causan millones de muertes prematuras anualmente. Muchos alimentos contienen azúcares añadidos, incluso aquellos que no se consideran dulces. Algunos países, como Ecuador, han implementado etiquetado de productos según su contenido de azúcar.

La OMS insta a reducir la publicidad dirigida a niños para productos con alto contenido de azúcar y a dialogar con la industria alimentaria para reducir azúcares ocultos en sus productos. El consumo de azúcares varía ampliamente por región, con América Latina a la cabeza y África con el consumo más bajo. A nivel mundial, el consumo promedio ha aumentado en la última década, según datos de la OIA citados por la OMS.

Lee el artículo Cómo eliminar correctamente el azúcar de nuestra dieta.

Gogo Bela MacQuillan

Naturópata, terapeuta integral con 20 años de experiencia con consulta privada. Especialista en Medicina Preventiva y Alcalinidad. Formada en Naturopatía, Medicina Tradicional China, Acupuntura, Moxibustión en C.E.N.A.C. Formada en Homeopatía y en Terapias Florales según sistemas de Bach y California.

Posee extensos conocimientos en medicina preventiva, nutrición alcalina así como en diversas vías para la desintoxicación y depuración del organismo. Es conferenciante regular y asesora técnica en Alcalinidad de la empresa Alkaline Care. Actualmente tiene su consulta privada en Barcelona.

Más en su web: www.gogobela.com 

Temas:
Alcalinidad y saludAlimentos alcalinosAlkaline CareBeneficios para la saludDiabetesTóxicos a evitar

Productos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Posts Recientes

Nuestros clientes opinan