Bebidas antiinflamatorias fáciles y deliciosas

Cuando nos sentimos inflamadas, a menudo buscamos alivio rápido en bebidas industriales “saludables” que, en realidad, contienen azúcares añadidos, conservantes o ingredientes que no siempre son beneficiosas. Con ingredientes sencillos y naturales puedes preparar bebidas antiinflamatorias que, además de deliciosas, te aportan bienestar y energía real. Aquí te damos dos opciones fáciles para empezar. Bebidas antiinflamatorias fáciles y deliciosas.

Bebidas antiinflamatorias fáciles y deliciosas

Infusión antiinflamatoria de canela, piel de manzana y anís estrellado

Ingredientes (1 vaso, 250 ml):

  • Piel de 1 manzana bien lavada
  • 1 trocito de canela en rama
  • 1 anís estrellado (no más de 1 por vaso)
  • 1 cucharadita de hojas de estevia natural

Preparación:
Hierve todos los ingredientes durante 5 minutos, apaga el fuego y deja infusionar 10 minutos más. Cuela y disfruta a la temperatura que desees, es ideal entre horas.

Beneficios:

  • Mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a equilibrar la glucosa.
  • Reduce gases y mejora la digestión.
  • Modula el deseo de dulces.
  • Es ligera y apenas aporta calorías.

Precauciones: evita esta infusión si tienes hipertensión o problemas de hígado, ya que el anís estrellado y la canela pueden no ser recomendables en esos casos.

 Bebida refrescante de limón, jengibre, cúrcuma y menta

Ingredientes (1/2 litro):

  • Zumo de 1 limón
  • 1 trozo pequeño de jengibre fresco (2–3 cm), en rodajas
  • 1 cdita de cúrcuma en polvo o fresca rallada
  • Unas hojas de menta fresca
  • Agua filtrada

Preparación:
Pon el jengibre y la cúrcuma en una jarra con 1 litro de agua. Deja reposar al menos 30 minutos. Justo antes de beber, añade el zumo de limón y las hojas de menta. Puedes tomarla fría durante el día.

Beneficios:

  • La cúrcuma y el jengibre reducen la inflamación y favorecen la digestión.
  • El limón aporta vitamina C y ayuda a depurar.
  • La menta refresca y calma el sistema digestivo.

Precauciones: no abuses de la cúrcuma si tomas anticoagulantes o tienes problemas de vesícula.

Otros aliados antiinflamatorios que tienes en casa

¿Sabías que muchos de los ingredientes que ya tienes en tu despensa también pueden ayudarte a preparar remedios sencillos y eficaces?

  • Romero: en infusión, mejora la digestión y actúa como antioxidante.
  • Cacao puro (70% o más): rico en poli fenoles, combate la inflamación y mejora el ánimo.
  • Pepino: añadido al agua, refresca, hidrata y aporta minerales alcalinos.

Con un poco de creatividad, tu cocina puede convertirse en un auténtico laboratorio antiinflamatorio.

 El aliado perfecto: PuripHy

Además de preparar tus propias infusiones y aguas saborizadas, puedes potenciarlas con unas gotas de PuripHy. Este concentrado convierte cualquier agua en agua alcalina al instante, optimizando la absorción de los principios activos de tus infusiones y suavizando la acidez de bebidas como el café. Así no solo te hidratas mejor, sino que también cuidas tus reservas minerales.

Si te preocupa esa inflamación que parece haberse instalado y buscas recuperar equilibrio y bienestar, empieza hoy mismo con una de estas recetas. Descubre por ti misma cómo pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia.

Maite Ontalvilla

Naturópata especializada en alimentación consciente y suplementación nutricional. Formadora de producto en Alkaline Care. Terapia floral. Fitoterapia. Biodescodificación en el sobrepeso. Masaje neurosedante con AE.
Temas:
Agua alcalinaInflamaciónRecetas alcalinas

Productos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts Recientes

Nuestros clientes opinan