Si quiero reducir volumen en la menopausia ¿debo mirar el reloj?

Nuestro cuerpo funciona como un reloj, con ciclos que regulan funciones clave a lo largo del día. En la menopausia, esos ritmos cambian y ya no se ajustan solos. Mirar el reloj, sin obsesionarse, puede ayudarte a sincronizar hábitos con tu nuevo ritmo interno y aliviar muchos síntomas. Lee este blog y descubre Si quiero reducir volumen en la menopausia ¿debo mirar el reloj?

Uno de los síntomas más visibles y persistentes: el aumento de peso (y cómo entenderlo desde el reloj corporal)

Muchas mujeres notan un cambio claro en su cuerpo al llegar la menopausia: aumento de volumen, especialmente en el abdomen, y una redistribución de la grasa corporal, que parece difícil de revertir aunque no haya cambios en la alimentación.

La explicación no es solo metabólica, sino hormonal y cronobiológica. Veamos por qué el cuándo haces algo importa casi tanto como el qué.

Si quiero reducir volumen en la menopausia ¿debo mirar el reloj?

Acumulación de grasa y resistencia a la insulina

A medida que bajan los estrógenos, el cuerpo pierde sensibilidad a la insulina, lo que favorece la acumulación de grasa (sobre todo abdominal).
¿El problema? El cuerpo ya no gestiona igual los picos de glucosa… y si comes a cualquier hora, especialmente por la noche, entre las 20:00  y las 0:00 cuando la sensibilidad a la insulina está más baja no es lo ideal para tu metabolismo.

Si eres de las que cenan tarde y disfruta de ese momento del día, no desesperes

Es cierto que el cuerpo tiene un ritmo biológico que no cambia según tu horario laboral o costumbres. Lo que cambia es cómo te adaptas a él sin luchar contra tu vida real. Queremos evitar precisamente eso, la lucha. De eso va uno de los grandes retos de la menopausia.

En algunos países, la vida social, familiar y laboral nos lleva a cenar más tarde. Entonces, ¿qué hacemos? ¿Nos resignamos a engordar o nos mudamos a otro ritmo horario? Ni lo uno ni lo otro.”

“Podemos ayudar a nuestro cuerpo eligiendo una cena que respete sus necesidades fisiológicas, aunque sea a las 21:00 o 21:30. El secreto no es la hora exacta, sino qué le das a tu cuerpo cuando está empezando a prepararse para descansar.”

¿Y cómo debe ser esa cena ideal después de las 21:00?

Una buena cena en menopausia debe cumplir tres objetivos:

  1. Saciarnos sin disparar la insulina.
  2. Relajar el sistema nervioso.
  3. Apoyar la regeneración nocturna.

Sugerencia de menú para una cena “tardía” pero amable con el reloj:

Ejemplo de cena completa (rápida y apetecible)

  • 2 huevos ecológicos.
  • Setas variadas (shitake, champiñones, portobello).
  • Espárragos trigueros.
  • 1 o 2  tortitas de trigo sarraceno caseras o compradas (100%trigo sarraceno).
  • Rúcula o canónigos (puedes saltearlos levemente si prefieres algo templado).
  • Aliña al gusto con AOVE, ajo picado, cúrcuma…
  • 1 puñadito de nueces picadas.
  • Infusión de melisa, lavanda o pasiflora.

Esta cena aporta proteínas completas, grasas saludables, fibra digestiva y antioxidantes, perfecta para modular el cortisol nocturno, promover saciedad y apoyar la producción natural de hormonas en menopausia.

Es una de muchas opciones, la cuestión es conocerlas y conocerte. Es el paso primordial para tu transformación, y para sentirte bien.

No queremos finalizar este artículo sin recordarte que nuestro suplemento OlympHia es ideal para modular estos ritmos, puesto que su fórmula favorece el reloj biológico en esta etapa.

Si quiero reducir volumen en la menopausia… ¿debo mirar el reloj?

Si quieres saber más sobre menopausia lee el artículo Las 24h al día de tu menopausia

Maite Ontalvilla

Naturópata especializada en alimentación consciente y suplementación nutricional. Formadora de producto en Alkaline Care. Terapia floral. Fitoterapia. Biodescodificación en el sobrepeso. Masaje neurosedante con AE.
Temas:
Alcalinidad y saludBeneficios para la saludBienestar digestivoDiabetesMenopausia

Productos Relacionados

¡Oferta!
¡Novedad! 1

OlympHia

Suplemento nutricional natural desde los primeros signos de la menopausia

El precio original era: 35,90 €.El precio actual es: 30,51 €.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts Recientes

Nuestros clientes opinan