Hoy te traigo una receta clásica navideña híper saludable, muy fácil de elaborar, deliciosa y apta para toda la familia, adultos y niños. Me he inspirado en Veganamente.
Te propongo esta receta que no lleva ni azúcar ni gluten, ideal para vegetarianos y veganos, pero si no lo eres también te va a gustar mucho. No requiere de horno y tardarás como mucho, unos tres cuartos de hora en prepararlo.
Para esta receta he elegido como endulzante dátiles Medjoul ya que no solo aportan un dulzor exquisitamente suave, sino que tienen propiedades nutricionales nada desdeñables como vitaminas A, C, E y vitaminas del grupo B.
Contiene minerales como el potasio, magnesio y calcio que ayudan a relajar el sistema nervioso, cobre, zinc, selenio, fósforo, hierro y fibra soluble. Además es fuente de carbohidratos saludables.
Los frutos secos como las avellanas y las nueces son muy ricas en fibra, hierro, fósforo, ácido fólico, minerales alcalinizantes como el calcio y el magnesio, y vitaminas del grupo B. Las nueces particularmente nos previenen de enfermedades cardiovasculares y son antiinflamatorias gracias a su contenido en omega 3. Además ayudan a mejorar el sistema nervioso y el sistema inmunitario.
Esta tarta también lleva aguacate, fuente de grasa saludable, muy rico en vitamina E y minerales. Por ello es ideal para embarazadas, deportistas y niños en edad de crecimiento. Favorece la relajación del sistema nervioso y la buena salud cardiovascular.
Y por último, aunque no es lo último, no podía faltar el famoso cacao muy rico en magnesio ¿y a quién no le gusta el chocolate? ¿Sabías por ejemplo, que el cacao ayuda a reducir la inflamación y el riesgo de padecer diabetes? Pero no solo eso, el cacao mejora la memoria y el enfoque, aporta energía, nos pone de buen humor mejorando nuestro ánimo, y no hay nada como estar ¡animados en compañía o no estas fiestas verdad!
Ingredientes para la base:
- 190 gr. de frutos secos (mitad avellanas, mitad nueces, pero puedes también usar otros de tu preferencia)
- 8 dátiles Medjoul (previamente remojados al menos durante 1 o 2 horas)
- 1 cucharadita de aceite de coco extra virgen.
- 1 pizca de sal.
- 1 cucharada de cacao crudo puro en polvo.
Ingredientes para la cobertura:
- 2 aguacates.
- 14 dátiles remojados previamente.
- ½ taza de aceite de coco extra virgen.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla preferentemente sin azúcar. Lo encontrarás con mucha facilidad en supermercados y tiendas de productos naturales.
- 80 gr. de cacao crudo puro en polvo.
- 1 pizca de sal.
Preparación base.
Vamos a preparar primero la base de la tarta y para ello vamos a necesitar un molde desmontable de 20 cm y papel especial para horno. Recortaremos el papel para que cubra bien la base del molde.
Añadiremos a la procesadora:
- Los frutos secos.
- Los dátiles previamente remojados.
- El aceite de coco.
- 1 pizca de sal
- El cacao en polvo.
Trituramos todo bien, pero no del todo para que queden algunos trocitos de frutos secos visibles y se noten al morder.
Añadimos la pasta a la base del molde y la extendemos homogéneamente.
Guardar en la nevera al menos media hora para que se solidifique y preparamos el relleno.
Preparación del relleno.
Añadiremos a la procesadora:
- 2 aguacates grandes previamente pelados.
- Los dátiles.
- El cacao.
- 1 pizca de sal.
- La esencia de vainilla.
- El aceite de coco.
Mezclaremos muy bien hasta que quede una pasta homogénea.
Sacamos el molde de la nevera ya que la masa ya se habrá endurecido suficientemente. Si ves que todavía está un poco blanda introdúcela en la nevera al menos unos 15 minutos más.
Añadimos la cobertura encima de la base y extendemos bien con una espátula de silicona.
Lo introducimos de nuevo en la nevera y lo dejamos enfriar durante 1 hora hasta que esté bien dura.
Desmoldamos y decoramos con alguna fruta como frutos del bosque, arándanos, frambuesas, fresas y unas hojitas de menta.
¡Y lista para servir!
Si te ha gustado no te olvides de dejar tus comentarios!
Gogo Bela MacQuillan
Naturópata, terapeuta integral con 20 años de experiencia con consulta privada. Especialista en Medicina Preventiva y Alcalinidad. Formada en Naturopatía, Medicina Tradicional China, Acupuntura, Moxibustión en C.E.N.A.C. Formada en Homeopatía y en Terapias Florales según sistemas de Bach y California.
Posee extensos conocimientos en medicina preventiva, nutrición alcalina así como en diversas vías para la desintoxicación y depuración del organismo. Es conferenciante regular y asesora técnica en Alcalinidad de la empresa Alkaline Care. Actualmente tiene su consulta privada en Barcelona.
Más en su web: www.gogobela.com