¿Cómo fomentar un estado alcalino en el organismo?

Este artículo es la continuación del que publicamos la semana pasada, ver PRIMERA PARTE

Imagina que tu cuerpo es como una pecera, y que tus células y órganos internos son como los peces, que nadan en el fluido (incluida sangre) que transporta su comida y elimina los desechos. Luego imagínate que acerco mi coche y conecto el tubo de escape al filtro del aire de la pecera, después le tiro demasiada comida o comida inadecuada. El agua se llena de monóxido de carbono y se vuelve ácida, y los peces son incapaces de comerse toda la comida o de digerirla, y los restos comienzan a pudrirse. Los desechos ácidos tóxicos van aumentando haciendo que el agua sea aún más ácida.

Lógicamente los peces empezarán a enfermar o a morir. ¿Qué harías para arreglarlo? ¿Tratarías a los peces? No, obviamente cambiarias el agua. Pues lo mismo ocurre con nuestros cuerpos. Hay que limpiar el agua y mantenerlo limpio

¡EL DESEQUILIBRIO ÁCIDO ES PERFECTAMENTE NATURAL….CUANDO ESTAMOS MUERTOS!

El caos y desequilibrio ácido, y transformación de microorganismos y luego su crecimiento desmesurado es totalmente natural y es un proceso ordenado cuando la vida está terminando. El cuerpo automáticamente se vuelve ácido cuando muere. En el momento que dejas de respirar los niveles de oxigeno descienden velozmente, generando un entorno anaeróbico (sin oxigeno) en el que pueden proliferar los microorganismos (además de que aman el ácido). Entonces se ponen a trabajar. Su gran trabajo. 

muerto-reviveUna de las razones principales por las cuales forman parte de nuestro cuerpo es que se encargan de las “pompas fúnebres” cuando morimos. Los microorganismos y sus toxinas se encargan de reducirnos hasta convertirnos de nuevo en micro encimas. Los biólogos lo llaman el ciclo de carbono. Es lo que significa; “de la ceniza a la ceniza, del polvo al polvo.” El ácido es lo que hace que nuestro cadáver se pudra, se descomponga. ¡Lo escabroso es que hace lo mismo con nuestro cuerpo cuando estamos vivos!

Así que con nuestros ácidos provenientes de la dieta y del metabolismo, que generan la transformación patológica de microorganismos, y su crecimiento desmesurado en cuerpos acidificados vivientes, el proceso se inicia prematuramente. Las bacterias, levaduras y hongos comienzan su festín antes de hora, mientras estás vivo.

Básicamente nos estamos pudriendo por dentro. Fermentando. Llenándonos de hongos.

IMPORTANTE: en principio no hay nada malo con los microorganismos. En todo caso, son buenos. Las células de todo el cuerpo se mueren constantemente, y nacen nuevas, para que el cuerpo pueda renovarse de nuevo, y mantenerse sano y vigoroso. Los microorganismos son una fase de todas las células transformadas y están ahí para manejar y reciclar, para que no se acumule la basura.

¿Cómo fomentar un estado alcalino?

Como se ha comentado en la primera parte de este artículo, hay una asociación entre acidez y un crecimiento desmesurado de microorganismos en el cuerpo. Ya se ha comentado con anterioridad que el exceso de acidez se genera no solo por las propias funciones metabólicas del cuerpo, sino por el tipo de alimentos que ingerimos, lo que bebemos, los tóxicos que tomamos (medicinas, azúcar, et.,), el estilo de vida (vida sedentaria o exceso de ejercicio), las emociones, pensamientos negativos, el estrés, la contaminación, etc. Es un ciclo de desequilibrio.

Las células del cuerpo están siempre trabajando para adaptarse al Ph que va descendiendo en un medio ácido. Se descomponen y evolucionan (involucionan) transformándose en bacterias, hongos y levaduras que a su vez, excretan sus toxinas (ácidos debilitantes), intoxicando aún más el ya contaminado medio interno. Es un desequilibrio para el sistema, y así es como se perpetúa el ciclo.

La buena noticia es que comiendo alimentos adecuados y tomando suplementos con sabiduría que alcalinicen el cuerpo, tomando la sal adecuada y un estilo de vida y ejercicio adecuado, los microorganismos dejarán de desarrollarse en exceso y las células comenzarán a evolucionar positivamente, y el cuerpo podrá eliminar las toxinas como es debido. El pH se equilibra tomando los alimentos adecuados que tienen un efecto alcalinizarte en el organismo.

¿Qué alimentos alcalinizan el cuerpo?

Básicamente las verduras de hojas verdes, como las espinacas, rúcula, brócoli, lechuga, canónigos, etc., también las patatas, boniatos, tomates, pepinos etc., las legumbres como los garbanzos y lentejas, las semillas y las nueces, almendras y avellanas. Limón, lima y pomelo. La sal buena no refinada…. Los cereales como la quínoa, el mijo, trigo sarraceno, espelta y el arroz integral. Tofú…

Lo ideal es que un 80% de nuestro alimento sea alcalinizarte y que un 20% sea acidificante para mantener el equilibrio.

Los alimentos que básicamente nos acidifican son: proteínas de origen animal: carnes de todo tipo, huevos, lácteos. El azúcar en todas sus formas, hidratos de carbono refinados: arroz blanco, pan, pasta (trigo).

Alkaline Care Guía Alcalina
Descárgate Gratuitamente la Guía de Introducción a la Alilmentación Alcalina

¿Hay algo más que alcalinice el cuerpo?

  • Excepcionalmente la sal y mejor aún, el agua de mar. Evidentemente no nos referimos a la sal refinada, sino a la Sal del Himalaya o Sal Marina evaporada.
  • El limón y la lima; a pesar de ser ácidos curiosamente tienen un efecto alcalinizante en el organismo.
  • Los aceites como el de oliva, linaza, uva, aguacate también tienen un efecto alcalinizánte. Asimismo, se incluyen los omega 3 (aceite de pescado o krill).
  • Existen también sales minerales especialmente alcalinizantes: sodio, potasio, magnesio y calcio (phour salts). Se pueden comprar juntas o por separado. Existen gotas para equilibrar el pH, para alcalinizar el agua.

Entre los complementos que personalmente utilizo y que recomiendo son las gotas Puriphy, para alcalinizar el agua que bebemos. Tienen un pH de 10, lo que hace que al ponerlas en el agua, el ph de ésta suba por encima de 7,5.

También recomendamos para alcalinizar las pHour Salts son lo “último” en cuanto a fórmula de sales minerales carbonadas con propiedades antioxidantes, anti-aging,  potenciadores de energía y rendimiento deportivo. Son una combinación de cuatro poderosas sales minerales (bicarbonato sódico, bicarbonato potásico, carbonato cálcico y carbonato magnesico) cuyo propósito es mantener el diseño alcalino del cuerpo de dentro afuera y de fuera adentro.

¿Cómo saber en qué estado estamos?

tiras de pH Alkaline CareHay una manera muy sencilla para poder comprobarlo. Evidentemente si nos encontramos mal, tenemos alguna dolencia o estamos sufriendo alguna enfermedad de cualquier tipo será evidente que estamos acidificados, pero muchas veces no tenemos ningún síntoma.

La manera más sencilla es testárselo uno mismo en casa con unas tiras de papel que son especiales para medir el nivel de pH tanto de la Saliva como de la orina. Las tiras son fáciles de encontrar y son baratas.

El Ph de la saliva puede variar mucho más, sin embargo el de la orina es más estable, y por lo tanto es más fiable testar la orina, ya que nos indicará el nivel de pHde nuestros tejidos. El pH de la orina también puede variar en respuesta directa a lo que comemos y bebemos. Lo ideal es testar la primera orina de la mañana ya que ésta nos indicará cual es nuestro estilo de vida por lo menos de las últimas 24h. También es conveniente  testar el pH de la Saliva nada más levantarnos, antes de ingerir nada. Si vemos que sale ácido lo podemos corregir inmediatamente tomando un poquito de algunos alimentos extra alcalinizantes; almendras, brócoli, pepino, espárragos o aguacate.

El pH debería estar idealmente en 7’2 o por encima, si está por debajo de 7, sabremos que estamos ácidos. También se puede ir comprobando nuestro estado después de cada comida para ver como estamos.

Los resultados no son definitivos.

¿Por qué la alimentación ecológica favorece un estado alcalino?

Favorece la alcalinidad porque no tiene pesticidas ni otros elementos químicos, y los pesticidas son tóxicos para nuestro cuerpo y por ende acidifican. Además de que la alimentación ecológica tiene muchos más nutrientes ya que la tierra dónde crecen está menos empobrecida y menos explotada que las tierras dónde se cultivan masivamente.

¿Por qué el equilibrio emocional favorece un estado alcalino?

Quienes deseen recuperar su salud o simplemente mejorarla y luego mantenerla deberán motivarse apropiadamente en todos los sentidos, en la manera de comer, beber y en especial la manera de PENSAR. El estar alcalino es un estilo de vida.

La parte del pensamiento incluye los procesos de pensamiento, sistemas de creencias, salud psicológica, bienestar emocional, nivel de conciencia personal, las actitudes, sentimientos y comportamiento.

Las emociones pueden provocar aún más acidez que lo que comes o bebes. Las emociones negativas provienen de muchos sitios y tienen muchas formas. Las emociones negativas incluyen pensamientos, sentimientos, experiencias, memorias conscientes e inconscientes, sueños. Problemas de la vida. Todos ellos causan “estrés” y el estrés genera mucho ácido en el cuerpo. 

Por eso es importante trabajarse todos estos aspectos. Lo que ingerimos, bebemos y nuestras emociones, son importantes para recuperar nuestro equilibrio interior. Evidentemente, si no cuidamos el aspecto mental, emocional y espiritual, solucionando nuestros conflictos como la falta de autoestima, el orgullo, ira, miedos, etc, difícilmente alcanzaremos ese estado alcalino y también nos costará mantenerlo.

Además los pensamientos negativos consumen muchísima más energía que los positivos, agotando por ende, el cuerpo.

Así es como entenderíamos que las emociones negativas pueden llegar a enfermarnos, ya que provocan por sí mismas, ese estado acidificado tan negativo.

¿Por qué la práctica del deporte favorece un estado alcalino?


pareja-corriendoEl ejercicio nos hace respirar y obtener oxigeno, y hace que sudemos. Moviliza el sistema linfático. Y al hacerlo nos ayuda a estar alcalinos y a mantenernos así.

El ejercicio nos permite eliminar las toxinas del cuerpo, eliminar la acidez del tejido graso. También es importante para fortalecernos y ganar flexibilidad,  para fortalecer el sistema cardiovascular, los huesos y las articulaciones. Mejora el metabolismo, la presión sanguínea, equilibra el nivel de triglicéridos en sangre y los niveles de insulina.

¿Por qué el contacto con la naturaleza favorece un estado alcalino?

bosque-frondosoEn verdad, lo que necesitamos para vivir es sol, agua, sal y clorofila. En la naturaleza hay mucho más oxigeno y el oxigeno es necesario para la vida. En un entorno con oxigeno el ambiente está cargado de iones negativos y como decía Dan Winter, es un entorno mucho más fractalizado. En las ciudades hay menos oxigeno, y hay todo tipo de contaminación, no solo por los coches, sino por las ondas que circulan de todo tipo,  de las torres de telefonía móvil, wifis, entramado eléctrico, calefacciones, etc..

Todo ello contribuye a mantener un entorno cargado con iones positivos (cuando llueve es al revés, los iones son negativos). Y este entorno favorece la acidificación. Además en la naturaleza, hay menos ruido y favorece la tranquilidad. En las ciudades hay tanto ruido que es difícil no estresarnos.


VER PRIMERA PARTE

  • Artículo de Gogo Bela MacQuillan
Temas:
Alcalinidad y SaludBeneficios para la saludCiencia de la alcalinidadDieta alcalinaImprescindibles

Productos Relacionados

7 Comentarios. Dejar nuevo

  • Beatriz de Marta.
    28 de mayo de 2015 23:21

    Muy bueno,tu te puedes cuidar y evitar males mayores,Que hay con la desintoxicación hionica,favorece al PH??
    beatrizdemarta@gmail.com

    Responder
    • Alkaline Care
      8 de junio de 2015 10:30

      Hola Beatriz, gracias por tu interés y por escribirnos. Toda desintoxicación que elimine toxinas del cuerpo, está eliminando ácidos, de modo que debe favorecer la regulación del pH del organismo. Un saludo.

      Responder
  • Que bien este artículo, quisiera saber si en Colombia hay algun distribuidor para conseguir las sales del Dr Young y para estabilizar el ph del agua potable? Gracias

    Responder
    • Buenos días Norma! Por el momento sólo comercializamos nuestros productos en España, pero estamos trabajando para poder traerlos a Latinoamérica. Os mantendremos informados en todo momento sobre novedades al respecto. Saludos! 🙂

      Responder
  • hola.el medico le diagnostico a mi hijo artritis juvenil el tiene 20 años podrias decirme por favor si la dieta alcalina sirve para mejorar su salud y q alimentos en especia. muchas gracias

    Responder
    • En caso de artritis debería seguir una dieta adecuada a su caso pautada por un profesional de la salud o el mismo médico que le diagnosticó hasta que esta remita. Un cordial saludo.

      Responder
  • Brayan morales
    9 de julio de 2018 05:57

    Muy bueno, tengo la bacteria helicobacter pylori y eh estado investigando y hay muchas fuentes que dicen que con una dieta alcalina la bacteria es eliminada tú sabes que tan cierto es esto ?

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts Recientes

Popular

Nuestros clientes opinan

Temas de Interés: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,