Cómo fortalecer el sistema inmunológico: La dieta alcalina nos ayuda a limpiar el organismo y mantener su pH equilibrado, respetando su diseño natural. Cuando nuestro terreno se mantiene oxigenado y libre de toxicidad, el sistema inmunológico también se beneficia de ello, volviéndose más fuerte y robusto.Pero aun así, el cambio de estación, pone a prueba nuestras defensas.
Con la llegada de la primavera, las alergias afloran y nos sentimos más cansados y débiles que de costumbre. Ojos rojos, picor de nariz, tos, eccemas, resfriados tardíos, irritación… Entre los meses de marzo y abril, todos estos síntomas se vuelven habituales en muchos de nosotros.
Pero, ¿y si fuera posible evitar la astenia primaveral?, ¿cómo podemos paliar o eliminar esos típicos síntomas que acompañan el cambio de estación?
Existen algunas buenas prácticas que demuestran cómo fortalecer el sistema inmunológico y con ello, a disminuir o eliminar la aparición de las llamadas alergias y fatiga típica asociada a la primavera.
- En primer lugar, es importante limpiarnos y desintoxicarnos con cierta frecuencia, puesto que nuestros órganos filtradores (pulmones, hígado, riñones y piel) depuran y acumulan constantemente toxinas procedentes de la dieta, nuestras propias funciones metabólicas y otros agentes contaminantes a los que estamos expuestos a diario.
Si no mantenemos limpios dichos órganos, éstos se congestionan y no pueden realizar correctamente sus funciones depurativas, nuestro nivel de acidez aumenta y disminuye el nivel de oxígeno. Entonces aparecen las llamadas alergias, que son en realidad síntomas de una saturación de toxinas en el organismo. Alcalinizando y desintoxicando el cuerpo, ayudamos a restaurar su equilibrio y buen funcionamiento, contrarrestando las condiciones que causan esas alergias o hipersensibilidad.
Podemos limpiar nuestros filtros naturales a través de varios métodos, algunos más suaves y progresivos y otros más intensos y profundos. Los programas y procesos depurativos van desde ayunos a base de zumos verdes a la realización de limpiezas hepáticas o hidroterapias de colon. Es cuestión de buscar los métodos que mejor se adapten a nosotros, nuestro ritmo de vida y condiciones personales.
pHlush ayuda a depurar y equilibrar el pH del sistema digestivo de forma no agresiva, respetando y cuidando la flora intestinal.
- En segundo lugar, es más que recomendable reducir las ingesta de alimentos de origen animal de nuestra dieta. Este tipo de alimentos generan una increíble cantidad de residuos ácidos al metabolizarlos, que nuestro sistema inmunitario deberá neutralizar posteriormente.
Según el Departamento de Agricultura de EEUU, en 1 gramo de carne encontramos más de 335 millones de microorganismos. Mientras que en 1 gramo de verduras, semillas, legumbres o frutos secos, encontramos ¡menos de 10!
Siendo así, es fácil de entender que si comemos carne y otros productos de procedencia animal a diario, nuestro sistema inmunológico acabará extenuado por el sobreesfuerzo que deberá hacer para eliminar todas las bacterias procedentes de una dieta acidificante.
Alkaline 16 Greens es el batido verde en polvo más completo. 16 verduras y plantas solubles en agua que ayudan a equilibrar el pH del organismo y nutrirlo en profundidad presentados en formato sobres para llevarlos allá dónde estés.
- En tercer lugar, nuestra dieta debe incluir abundantes alimentos que demuestran cómo fortalecer el sistema inmunológico.
El sistema inmunológico se construye día a día con nuestras elecciones alimentarias, no puede transformarse con una pastilla mágica, sino que irá mejorando progresivamente en base a cuán rica y nutritiva sea nuestra dieta. Es más, más allá de alimentos saludables, también es recomendable consumir superalimentos, que son aquellos alimentos que concentran una gran cantidad de nutrientes y que aportan al organismo beneficios para la salud y que no contienen aditivos ni químicos.
🌺 Puedes observar tu transición hacia la alcalinidad con las tiras para medir el pH aptas para saliva u orina.
El nivel de pH de en saliva proporciona información sobre el estado de nuestras reservas de minerales.
El nivel de pH en orina nos muestra cuán ácidos o alcalinos están nuestros fluidos internos.
Cómo fortalecer el sistema inmunológico
A continuación os contamos cuáles son los alimentos y superalimentos más beneficiosos que demuestran cómo fortalecer el sistema inmunológico.
- ASTRAGALUS, LA SUPERPLANTA MEDICINAL CHINA
El astragalus es una de las 50 plantas fundamentales utilizadas en la medicina tradicional China.
La parte utilizada de esta planta es la raíz, que tiene propiedades inmunoestimulantes, sin suprimir la función inmune con el uso prolongado.
Su composición en polisacáridos nos ayuda a aumentar la energía, acelerar el metabolismo, favorecer la regeneración de los tejidos y fortalecer el organismo. El astrágalus es rico en antioxidantes, ejerce un efecto protector del hígado y tiene propiedades antiinflamatorias. Además es antiviral y antibacteriano.
Recientes estudios han demostrado que esta planta es capaz de activar el sistema inmunológico en pacientes con el mismo debilitado debido a los efectos de la quimioterapia y la radioterapia, favoreciendo su recuperación y prolongando su expectativa de vida.
- HOJAS VERDES, LOS SUPERALIMENTOS MÁS DEPURATIVOS
Las hojas verdes son los alimentos que más ayudan a limpiar nuestro organismo, gracias a su fibra, que arrastra la toxicidad acumulada en el intestino, y a su alto contenido en clorofila, que oxigena y limpia la sangre.
Incorporar abundantes verduras de hoja verde a nuestra dieta diaria es la mejor recomendación para mantener desintoxicado nuestro cuerpo, favoreciendo así el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Existen muchos superfoods a base de hojas verdes, pero os recomendamos especialmente Alkaline 16 Greens, por su formulación única y patentada, que contiene una mezcla de los 16 vegetales más alcalinizantes y depurativos, y además tiene un sabor agradable y suave. Es la forma perfecta de complementar nuestros batidos verdes, o incluso un buen sustituto rápido si no disponemos de tiempo para prepararnos un zumo o batido verde.
También puedes poner en práctica fáciles y ricos batidos que encontrarás en el apartado “Recetas” del blog, en nuestro Canal Youtube .
- JUGO DE HIERBA DE TRIGO
El jugo de wheatgrass, o hierba de trigo, es uno de los superalimento más nutritivos que existen y demuestran cómo fortalecer el sistema inmunológico, y además, podemos consumirlo en dos formatos: Recién exprimido con un extractor de zumos cold press o deshidratado (en polvo).
El consumo de este maravilloso superfood, se inició gracias a las investigaciones realizadas por el ingeniero agrícola Doctor Schnabel, que descubrió que el wheatgrass era tan concentrado en nutrientes, que las gallinas podían vivir con una dieta basada únicamente en esta hierba, lo que no sucedía con ninguna otra hierba testada (brotes de brócoli, alfalfa o espinacas).
Sin embargo, la verdadera revolución del jugo de trigo fue en los años sesenta, promovida por Ann Wigmore, fundadora del Hipocrates Institute y defensora de los beneficios del consumo diferentes hierbas y el consumo de alimentos vivos (raw food), quien realizó numerosos estudios que demostraban su capacidad para sanar y revitalizar a las personas.
El wheatgrass posee una proporción natural de vitaminas, minerales, enzimas y aminoácidos que favorece una rápida y fácil asimilación del mismo. Y su concentración en nutrientes es tan elevada, que el jugo de 60gr de hierba de trigo, aporta un contenido nutricional equivalente a 1,8kg de vegetales.
- SÚPER SEMILLAS (GRASAS SALUDABLES)
A pesar de que a menudo se nos dice que debemos evitar todo tipo de grasas en las dietas, esta afirmación no es del todo correcta. La grasa que debemos evitar o limitar es la grasa saturada, procedente de los alimentos de origen animal y que hace aumentar nuestro colesterol, triglicéridos y desequilibra nuestro pH acidificando el entorno celular rápidamente.
En cambio, las grasas insaturadas procedentes de alimentos vegetales como las semillas son, no sólo son saludables sino también vitales para el organismo. Los ácidos grasos esenciales que éstas nos aportan son muy importantes para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, ya que con su ingesta aumenta la fluidez de las membranas celulares, punto clave para el buen funcionamiento de la función inmunológica.
Algunas de las semillas más recomendables por su riqueza en grasas saludables son las de chía, cáñamo, sésamo y lino. Todas ellas son más que semillas, super semillas, porque además de ser ricas en ácidos grasos, son alcalinizantes y también contienen una elevada concentración de nutrientes que demuestran cómo fortalecer el sistema inmunológico. También podemos consumir la sacha inchi (una semilla milenaria con innumerables propiedades) en forma de aceite 100% vegetal que contiene los omega necesarios para, entre otras cosas, fortalecer el sistema cardiovascular.
Bibliografía:
Shao BM, Xu W, Dai H, et al. A study on the immune receptors for polysaccharides from the roots of Astragalus membranaceus, a Chinese medicinal herb. Biochem Biophys Res Commun. 2004;320(4):1103-1111.
He J, Li Y, Wei S, Guo M, Fu W. Effects of a mixture of Astragalus membranaceous, Fructus Ligustri lucidi and Eclipta prostrata on immune function in mice. J W China U Med Sci 1992; 23:408-11.
Duan P, Wang ZM. [Clinical study on effect of Astragalus in efficacy enhancing and toxicity reducing of chemotherapy in patients of malignant tumor]. Zhongguo Zhong Xi Yi Jie He Za Zhi. 2002;22(7):515-517.
Kim SH, Lee SE, Oh H, et al. The radioprotective effects of bu-zhong-yi-qi-tang: a prescription of traditional Chinesemedicine astragalus. J Chin Med. 2002;30(1):127-137.
Henufood. Sistema inmunitario. <http://www.henufood.com/nutricion-salud/mejora-tu-salud/sistema-inmunitario> [Consulta: 2 de junio de 2016]
Chandra RK. Nutrition and the immune system: An introduction. Am J Clin Nutr 1997;66:460-63S.
Ferguson A, Griffin GE. Nutrition and the immune system: Garrow JS, James WPT, Ralph A, editors. Human nutrition and dietetics. 10th ed. London: Churchill Livingstone; 2000. p. 747-64.
Imágenes | sprites.comohacerpara, atusalud.blogs.diezminutos, vps242646.ovh, hierbadetrigo
3 Comentarios. Dejar nuevo
muy interesante lo que lei, necesito adaptarlo porque sufro de gastritis y divertìculos. es dificil. gracias
Buenos días Magdalena,
Es posible adaptarlo, pero recuerda que desde Alkaline Care asesoramos sobre estilo de vida alcalino, siempre que no haya una situación que altere la salud. En tal caso, recomendamos acudir a un experto en salud para que haga un estudio personalizado y ofrezca una atención más adecuada.
¡Te deseamos una pronta recuperación!
Muy interesante y fácil de leer, la verdad que no conocía estos consejos.
Un saludo!